¿Tratamiento de lodo activado?: todo lo que debes saber del proceso para recuperar agua

Water Partners

Un dato a resaltar es que está técnica fue desarrollada en Inglaterra en 1914 y, en la actualidad, resulta una de las más importantes para el tratamiento de agua. Por ejemplo, en México más del 30% de las plantas de tratamiento de aguas son de lodos activados.

(Imagen: referencial)

Una de las técnicas utilizadas para el tratamiento de agua residuales se denomina “lodos activados” que es un bioproceso para agua residual que permite el desarrollo de una depuración de origen natural en la que los microorganismos generan un agua con baja carga orgánica que se puede disponer de manera segura y en algunos casos, reutilizar en diversas aplicaciones.

Un dato a resaltar es que está técnica fue desarrollada en Inglaterra en 1914 y, en la actualidad, resulta una de las más importantes para el tratamiento de agua. Por ejemplo, en México más del 30% de las plantas de tratamiento de aguas son de lodos activados. Con esta técnica, Water Partners desarrolló varios proyectos exitosos que puede conocer aquí (link de proyectos).

¿Qué se utiliza para lograr la remoción de los contaminantes?

Reactor: equipo en el que los microorganismos responsables del tratamiento se mantienen en suspensión y se airean para reducir la demanda bioquímica de oxígeno. El diseño y la operación del reactor dependen de la carga orgánica, la presencia de sustancias tóxicas e inhibitorias, y de la temperatura.

Tanque de sedimentación: depósito en el que se produce la separación de sólidos y líquidos.

Sistema de recirculación: conjunto de tuberías y bomba para el tránsito de los sólidos o lodos del tanque de sedimentación al reactor.

Tubería de desecho: tubos que eliminan el exceso de lodos biológicos del sistema.

Artículos relacionados

Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible: ¿Qué dicen sobre el cuidado del agua?

La ONU tuvo en cuenta cifras alarmantes, pues el 40% de la población afronta una escasez ...

¿Has escuchado hablar de los Huachicoleros del agua?

Las sequías han generado en varios regiones de México una tremenda escasez de agua la cual ...

Suscríbete a nuestro boletín y participa en nuestros próximos eventos

Entérate de todos nuestros eventos para estar a la vanguardia de la industria del tratamiento de agua.

Indica tu correo electrónico y confirma tu suscripción

Formulario de suscripción

*Al enviar tus datos aceptas nuestros términos y condiciones.